- Gringo
- ► adjetivo/ sustantivo1 América Central y Meridional Extranjero, en especial el de origen norteamericano o anglosajón.2 México despectivo Norteamericano, de Estados Unidos.► adjetivo/ sustantivo masculino3 América Central y Meridional LINGÜÍSTICA Se aplica a la lengua que es extranjera.
* * *
1 (inf.) m. Lenguaje ininteligible. ≃ *Griego.3 (sobre todo Hispam.; desp.) *Norteamericano de los Estados Unidos.* * *
gringo, ga. (Etim. disc.). adj. coloq. Extranjero, especialmente de habla inglesa, y en general hablante de una lengua que no sea la española. U. t. c. s. || 2. coloq. Dicho de una lengua: extranjera. U. t. c. s. m. || 3. Am. Mer., Cuba, El Salv., Hond. y Nic. estadounidense. Apl. a pers., u. t. c. s. || 4. Ur. inglés (ǁ natural de Inglaterra). U. t. c. s. || 5. Ur. ruso (ǁ natural de Rusia). U. t. c. s. || 6. m. y f. Bol., Hond., Nic. y Perú. Persona rubia y de tez blanca. || 7. m. coloq. Lenguaje ininteligible.* * *
Gringo es un término usado en español y portugués, con diversos significados, a menudo malinterpretado por las personas angloparlantes. En forma general el término se aplica a extranjeros que hablan en un idioma que no se entiende por personas que hablan español. El término ha sido aplicado según las épocas y regiones a ingleses, alemanes, franceses, italianos y, especialmente, a los estadounidenses. Por extensión suele aplicarse a personas, cuyo aspecto sugiera un origen extranjero, aunque hablen español.* * *
► adjetivo-sustantivo despectivo y familiar Díc. del extranjero, esp. inglés.► América Estadounidense.► masculino Lengua extranjera.
Enciclopedia Universal. 2012.